FINDING FARMLAND COURSE
Lección 5: Arrendamiento de Tierras de Cultivo
Comprenda las mejores prácticas para el arrendamiento de tierras, y un marco para considerar si el arrendamiento o la compra de tierras son adecuadas para usted.
Los Fundamentos
Hay más de unas pocas cosas que conocer sobre las mejores prácticas para los agricultores que buscan arrendar las dinámicas regionales de las tierras agrícolas y los valores de la tierra, la calidad del suelo, la infraestructura, las circunstancias y objetivos financieros personales y comerciales, las relaciones interpersonales, los planes actuales y la planificación a largo plazo, y más.Pero centrémonos en lo básico. Mire más allá de las complejidades, al menos al principio, y afine los componentes y procesos fundamentales: los aspectos fundamentales de un buen arrendamiento agrícola, el trabajo de fondo que puede hacer para prepararse y los recurso que puede usar para desarrollar e implementar sus planes de cultivo.
Primero, intente obtener un contrato de arrendamiento por escrito. Incluya, como mínimo, los términos básicos necesarios ( es decir, partes involucradas, superficie, alquiler, fechas de inicio y finalización), pero aspire a incluir también los términos y otros elementos que lo hacen aun mejor (es decir, una descripción de la propiedad, tal vez incluso un mapa, y detalles sobre su acceso a la propiedad, proyectos de mejoramiento y mejora y quien es responsable de ellos, cómo se puede rescindir el contrato de arrendamiento y cómo manejara los desacuerdos, las fechas y horarios programados para la comunicación). Concéntrese en obtener el contrato de arrendamiento correcto. No es demasiado trabajo. Es el proceso que atraviesa para asegurarse de estar en la misma página que el propietario de la tierra agrícola, para abordar cualquier señal de advertencia antes de comprometerse financiera y legalmente, y para establecer una relación sólida.
Segundo, para ver claramente la diferencia entre una buena y mala oportunidad, necesita claridad sobre su finanzas personales y las de su negocio. Debe tener, como mínimo, un plan comercial básico y un estado de los resultados de un año que detalle los ingresos y costos actuales y previstos de su granja. ¿De qué otra manera puede saber si puede pagar el alquiler? Aún mejor, desarrolle un estado de resultados que cubra varios años y le permita ver cómo, con el tiempo, los términos del arrendamiento se alinean con sus ingresos proyectados y cómo se alinea con sus necesidades y planes de ingresos personales. Por ejemplo, ¿espera arrendar esta propiedad indefinidamente o es un trampolín, y cómo necesita prepararse financieramente para su próximo paso? ¿O desea comenzar a ahorrar para ese nuevo implemento, o un vehículo de uso personal, o gastos familiares que podrían surgir? ¡O tal vez unas vacaciones! Cualesquiera que sean sus objetivos personales y comerciales, será mucho más probable que los logre si dedica tiempo, por adelantado, para una planificación comercial y financiera detallada.
Finalmente, utilice los recursos disponibles para usted, tanto en línea como en persona.
Tim Biello es agricultor de Nueva York y gerente de proyectos de American Farmland Trust.